jueves, mayo 26, 2022
  • Críticas A-Z
  • Biografías
  • Taquilla 2020
  • Taquilla España
  • Ofertas Amazon
  • Sobre mí
  • Aviso legal/Privacidad/Cookies
TAQUILLA DE CINE
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
TAQUILLA DE CINE
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
TAQUILLA DE CINE
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Críticas

Crítica de «Jurassic World»

Joaquín R. FernándezporJoaquín R. Fernández
3 julio, 2015
enCríticas
703 37
17
Crítica de «Jurassic World»
1k
SHARES
5.7k
VISITAS
Compártelo en FacebookCompártelo en Twitter

Hay películas que marcan a varias generaciones de espectadores. «Parque Jurásico» es una de ellas, algo que no es de extrañar si consideramos que casi todo el mundo siente cierta fascinación por los dinosaurios. Aunque la cinta en sí dista de ser uno de los mejores trabajos de Steven Spielberg (quien sin duda eligió este proyecto porque «Hook» no recaudó tanto como se esperaba en la taquilla USA y para así poder rodar «La lista de Schindler»), posee escenas que se han quedado grabadas para siempre en nuestra memoria. «El mundo perdido (Jurassic Park)» era una digna secuela, no pudiendo decirse lo mismo de la decepcionante «Parque Jurásico III». Catorce años después de esta última nos llega «Jurassic World», y lo hace recuperando la premisa de la cinta original… pero a lo grande.

Crítica de "Jurassic World"

Dado que el hombre es obstinado y no tiene reparos en tropezar dos veces en la misma piedra, «Jurassic World» nos muestra cómo finalmente se ha abierto en Isla Nublar un parque temático con dinosaurios. Los trágicos sucesos que acontecieron hace más de dos décadas parecen olvidados, siendo el lugar un sitio futurista en el que la seguridad está garantizada. Bueno, o al menos eso creen sus responsables. «Jurassic World» se toma su tiempo a la hora de presentarnos a los personajes. Primero observamos a los más jóvenes del relato, para luego conocer a los adultos. Los chiquillos sirven para que el público menor de edad se sienta dentro de la aventura, mientras que los segundos resultan más interesantes de lo que a priori pudiera parecer. Claire es una mujer volcada en su trabajo y que apenas se ocupa de su bienestar personal o de su familia (hace tiempo que no ve a sus sobrinos). Owen cumple con su cometido, en este caso intentar amansar a los velociraptores, y recela de las investigaciones que se está llevando a cabo en Jurassic World.
[post_ad]

Artículos recomendados

La Liga de la Justicia de Zack Snyder

‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’ (2021)

Liu Yifei en una imagen de la película "Mulán" (2020)

‘Mulán’ (2020) | Crítica, taquilla, reparto, sinopsis, ficha, tráiler y cartel

Crítica de ‘Bloodshot’

Crítica de ‘Bloodshot’

Crítica de "Jurassic World"

Viendo el tráiler de la película, no me atraía la idea del Indominus Rex, un dinosaurio híbrido, o de unos velociraptores amansados. Por suerte, esta parte de la trama no está tan mal llevada como pensaba y se puede calificar de decente. Es una forma de introducir una especie nueva completamente letal y de darle otro tipo de protagonismo a unos animales que en los anteriores títulos de la saga amedrentaron al espectador. Por desgracia, lo que no se consigue en «Jurassic World» es alcanzar esa tensión que tan bien supo transmitir Steven Spielberg en «Parque Jurásico» y en «El mundo perdido (Jurassic Park)». Las escenas de acción están bien resueltas, sobre todo durante el clímax del filme, mientras que no hay ninguna queja en lo que a los efectos especiales se refiere (eso sí, no se les puede calificar de novedosos y, de hecho, no maravillan como sí lo hicieron en su día los de los dos largometrajes anteriormente mencionados). El director, Colin Trevorrow, no lo hace nada mal si consideramos que se trata de un cineasta que proviene del cine independiente. Por ejemplo, es consciente de que no puede introducir demasiada sangre o violencia cuando un carnívoro acaba con la vida de un humano (los estudios no están dispuestos a perder al público familiar), algo que maneja con bastante tiento.

Crítica de "Jurassic World"

Del reparto me quedo con Bryce Dallas Howard, quien nos hace ver la falsa seguridad en la que vive Claire. Chris Pratt resulta creíble como el héroe del relato, mientras que de los jovenzuelos me quedaría únicamente con Ty Simpkins (Nick Robinson me parece un tanto soso). Irrfan Khan no convence dando vida a Simon Masrani, una suerte de John Hammond contradictorio, mientras que Vincent D’Onofrio resuelve con corrección su papel de villano de la historia.

«Jurassic World», ¿la mejor película de la saga «Parque Jurásico»?

¡Por supuesto que no! «Jurassic World» es una película entretenida, que mejora según avanza su metraje y que contiene múltiples guiños a «Parque Jurásico». Además, se agradece que se incluya algo de ironía y humor en su contenido. Ahora bien, al mismo tiempo se echa en falta un mayor riesgo, pues, al final de todo, lo que nos propone es observar cómo se han hecho realidad tanto el sueño de Hammond como las predicciones de Ian Malcolm (un movimiento previsible, pues).

Crítica y opiniones de "Jurassic World"
Anterior Artículo

Primer tráiler en español de «Zootrópolis», película de animación de Disney

Siguiente Artículo

Banda sonora de «Jurassic World» (Michael Giacchino)

Joaquín R. Fernández

Joaquín R. Fernández

Creador de Taquilla De Cine. Autor de la novela "Orut y Egrat". Licenciado en Derecho.

Artículos Relacionados

La Liga de la Justicia de Zack Snyder
Críticas

‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’ (2021)

26 marzo, 2021
Liu Yifei en una imagen de la película "Mulán" (2020)
Críticas

‘Mulán’ (2020) | Crítica, taquilla, reparto, sinopsis, ficha, tráiler y cartel

13 septiembre, 2020
Crítica de ‘Bloodshot’
Críticas

Crítica de ‘Bloodshot’

7 marzo, 2020
Crítica de ‘El hombre invisible’
Críticas

Crítica de ‘El hombre invisible’

29 febrero, 2020
Crítica de ‘La llamada de lo salvaje’
Críticas

Crítica de ‘La llamada de lo salvaje’

22 febrero, 2020
Siguiente Artículo
Banda sonora de «Jurassic World» (Michael Giacchino)

Banda sonora de "Jurassic World" (Michael Giacchino)

Comentarios 17

  1. Ignacio Masfarré Fernandez says:
    7 años Atrás

    "Los dinosaurios y el hombre, dos especies separadas por 14 años de pronto se encuentra coexistiendo (otra vez) ¿Cómo podemos tener la más remota idea de lo que cabe esperar (otra vez)?"
    Estoy de acuerdo con tu crítica Joaquin, super entretenida, un gran despliegue de dinosaurios, dando la visión de los animales desde puntos de vista de niño y adulto, natural y lucrativo, pacífico y guerrero, turistico y aventurero, etc.
    Las desilusiones iniciales del trailer fueron menguando a medida que entraba en el "Disneysaurland", XD, y me dejaba llevar por el niño que disfrutó tanto con estos animales, pero el asombro y la novedad de ver a estos nuevos dinosaurios también ha menguado, pues son diferentes a como fueron con los efectos de las 2 primeras, muy bien mostrados a la hora de la acción, pero menos acojonantes y sin el clasicismo, aunque claro, más ahorro y acción llegan a los dinosaurios totalmente computerizados y sin usar tanto Animatronic
    Es curioso como han retratado la actitud de los turistas ya acostumbrados al parque jurásico como si fueran a un zoolólico corriente, ellos viendo a los dinosaurios como la gente real viendo pelis de efectos en la actualidad, con entusiasmo pero sin asombro, y el Indominus sería la gran novedad dentro de ese campo que se compararía por ejemplo… Avatar tal vez, XD.
    No paraba de ver la peli con 2 ojos: los de Hammond y los de Malcolm, maravillado por ver su sueño cumplido y terminado de "un parque con atracciones biológicas vivas que cautivarán la imaginación de todo el planeta", y por otro lado por contemplar "la falta de humildad ante la naturaleza que se muestra aquí… me deja atónito". Aquellos que olvidan la historia están condenados a repetirla, y los dinosaurios tiene que volver a ganarse por las malas el respeto de su supernaturaleza salvaje que los humanos han perdido, excepto unos pocos, ahí se echaría en falta a los que ya vivieron esta experiencia. Ahora Ian Malcolm parece más sabio que nunca.
    Y más listos que nunca han demostrado ser los raptores, además de comprensión e incluso afecto (sentía más pena por ellos que por las personas). Algo que como no, unos quieren aprovecharse de forma perversa (o neutra si es por entrener). De ahí una buena razón que dar a la locura de crear una aberración asesina total que ha demostrado tener su potencial pero un poco previsible. Ya sea con robots, clones, armas alienígenas, virus, Bombas atómicas, Hulks, o dinosaurios, la guerra está más al acecho que la Hacienda sobre nuestras carteras.
    La música me pareció correcta, pero sin novedad, habría sido un sacrilegio no poner el tema principal de Williams,
    Los guiños a Jurassic Park fueron muy nostálgicos y friki de la sala de control, se diría que es la voz del público que no olvida.
    En cuanto a los nuevos protas (la participación femenina ha sido más notable tanto a la hora de la acción como de ser devorada).
    Owen Grady: Robert Muldoon, Nick Van Owen y Billy Brenam pasan el testigo de prota tipo duro guapo aventurero amigo de la naturaleza, porque en habilidades les ha superado a los 3. (la popularidad es efimera Crhis, pero va por buen camino).
    Claire Dearing: destacable su papel femenino aunque, sin ofender, ni no fuera por su bata no tendría claro de que es jefa exactamente.
    Gray y Zach Mitchell: los indispensables niño y adolescente, principal punto de identificación con el espectador estrella. Ty es de sobresaliente, y Nick… bueno, un adolescente.
    Vic Hoskins, el sinvergüenza sin escrúpulos, dispuestos a termirnar lo que Dennis Nedry dejó a medias, pero con más apoyo
    Henry Wu, un buen broche dorado para conectar el nuevo con el clásico, no se abandona sin más un buen currículum como genetísta jurásico,
    Resumo: 7/10, muy entretenida, sin mucha novedad, nostálica en algunos aspectos, se coloca en la 3ª posición de mis gustos de la saga, pues no iguala tanto a las 2 primeras. Sigo pensando que si Spielberg se volviese a poner al mando de la dirección, la vida reencontraría su camino.

    Responder
    • Joaquin says:
      7 años Atrás

      ¡Otro comentario magnífico, Ignacio! Veo que también le tenías miedo a la película por las premisas del tráiler. Buf, es que, si no se hacían bien las cosas, podía quedar todo muy ridículo.

      Me ha gustado mucha tu comparación de los turistas y su deseo de más novedades con los espectadores de cine y "Avatar". ¡Muy original! XD

      Si no se hubieran incluido los temas de Williams para "Parque Jurásico", en fin, hubiera resultado imperdonable. Pero no entiendo por qué no se ha incorporado el de "El mundo perdido", a fin de cuentas quedaría muy bien en ciertos momentos de la trama.

      Me has hecho reír con la siguiente frase: "Ty es de sobresaliente, y Nick… bueno, un adolescente.". Coincido plenamente contigo XD

      También me hubiera gustado ver a Spielberg de regreso en la saga, al menos de una nueva entrega que supusiera el inicio de otra saga.

      SPOILER

      Me sorprendió una escena en la que los guionistas se mofan de lo que habitualmente sucede en este tipo de películas. Me refiero al instante en el que uno de los operarios informáticos del parque se queda al mando de los ordenadores mientras sus colegas se marchan del lugar. Cuando él intenta besar a una compañera de profesión, buf, enseguida pensé: "por favor, ¿cómo pueden caer en semejante tópico?". Lo que sucede después me llamó la atención. Un poco de humor no viene mal XD

      Responder
  2. Ignacio Masfarré Fernandez says:
    7 años Atrás

    Gracias, me alegra haberte hecho reir, habría puesto más pero solo se admite 4096 caracteres por comentario.
    SPOILER:
    jaja, si, yo también pensé lo mismo hasta que ella saltó diciendo: "no, que tengo novio", que corte el pobre, XD
    tambien es cierto me habría encantado reconocer el tema de "el mundo perdido" en la peli (a lo mejor se les perdió en la isla sorna, XD), pero quizá… no se, ese tema está muy metido, como ya dije, en la tierra salvaje con más estilo de acción y aventura y esto seguía siendo un parque, pero quizá si habría pegado bien cuando sacan a los velociraptores.
    Esta vez el tema de la incomunicación no ha sido tanto problema, solo les faltaba un Iphone a los raptores, XD,
    El final me pareció muy bueno, T-rex y raptor unidos contra la aberración (y el espontaneo Mosasaurus) pero parece que hasta el T-rex era más inteligente de lo normal, aunque su instinto de supervivencia parece que no tienen, si un depredador te supera en fuerza y tamaño lo normal es retirarse, (a menos claro que estes con más de tu especie)

    Responder
    • Joaquin says:
      7 años Atrás

      SPOILER

      Es que la escena era tan, tan manida que ya estaba echándome las manos a la cabeza. Vamos, que los guionistas le pusieron un toque de ironía al asunto (la misma que existía en "El mundo perdido", por ejemplo).

      Exacto, es en lo que pensaba, en el momento en el que se utilizan los velociraptores para dar caza al Indominus Rex. Ahí el tema de "El mundo perdido" hubiera quedado estupendo. Se intuye durante cinco segundos, pero nada más.

      Sobre el final, bueno, era bastante previsible que el dinosaurio acuático acabara con el Indominus. Según se iban acercando a esa zona del parque, se veía venir.

      Responder
  3. Ignacio Masfarré Fernandez says:
    7 años Atrás

    Pues a mi me sorprendió porque no me fijaba por donde estaban peleando, vamos que debía debía debía de estar muy hambriento el mosasacurio pra aparecer tantas veces de esa forma. pero aparecía como diciendo "aunque sea acuático doy mucha caña"

    Aunque a ver que volverá a pasar con la Isla nublar, ¿será ahí la secuela otra vez o volverán a Sorna o a San DIego? si esta peli era "Jurassic World", supongo que siguiente será "The Lost Park" XD.

    Responder
    • Joaquin says:
      7 años Atrás

      Ah, pues me alegro de que no te percataras de la zona en la que estaban peleando, porque así te llevaste esa sorpresa. Aunque bueno, en cuanto ya está en la zona acuática, ahí seguro que lo intuías.

      Bueno, pues el título de la secuela no estaría mal XD Pero ahora se tendría que mostrar un mayor caos, provocar que los dinosaurios se adentren en el continente. Y no los quiero ver en una ciudad, sino en un pueblo de 20.000 habitantes que, por la razón que sea, estuviera incomunicado. Hay que buscar nuevas fórmulas y dejar las islas atrás.

      Responder
    • Ignacio Masfarré Fernandez says:
      7 años Atrás

      Ingen y sus intereses militares se encargarán de dar nuevas fórmulas, ya han revelado sus intenciones para con los dinosaurios y el potencial de la genética para crear armas vivas y saber controlarlas, pero eso sería salirse ya del contexto porque si no ya estaríamos dejando atrás a los dinosaurios y nos pasásemos a algo totalmente distinto. otra cosa sería una batalla entre dinosaurios normales contra nuevos modificados (tanta acción es una puta locura).

      Responder
    • Joaquin says:
      7 años Atrás

      Lo bueno sería que los dinosaurios que InGen utiliza como máquinas de guerra, se escaparan del complejo en los que están ocultos. Sigo pensando que se tiene que aprovechar la idea de ver a dinosaurios carnívoros en entornos abiertos.

      Responder
  4. Ignacio Masfarré Fernandez says:
    7 años Atrás

    podría ser posible, si los de Ingen están hartos de gastarse tanto en gasolina para helicópteros, XD, pero ¿Donde quedaría la belleza y naturaleza de los dinosaurios normales? si algo ha enseñado la última pelea del Raptor el T-rex y el Indominus es que la naturaleza corrige sus errores (o que los nuevos no pueden con los clasicos)

    Responder
    • Joaquin says:
      7 años Atrás

      Sería una contradicción, en efecto, con lo que se mostró en el final de "Jurassic World", pero es que no veo otra salida para continuar con la franquicia. Volver a una de las dos islas sería repetirse demasiado…

      Responder
  5. Ignacio Masfarré Fernandez says:
    7 años Atrás

    a menos que sea para volver a proteger a los dinosaurios Chriss Pratt estaría bien dispuesto a proteger al único raptor que le queda vivo.
    Imaginemos que los de Ingen tienen a sus dinosaurios mejorados (siempre que parezcan dinosaurios normales, no aberraciones mutantes) y quieren ponerlos a prueba de la forma más efectiva, económica y provechosa posible: soltar a sus dinosaurios modificados en las dos islas, donde haya suficientes dinosaurios ya libres para que los prueben. Pero al ser hacer más inteligentes, se acaban descontrolando y de alguna forma se aprovechan de las habilidades de los humanos para llegar al continente, quizá algo parecido a "El origen del planeta de los simios".

    Responder
  6. Ignacio Masfarré Fernandez says:
    7 años Atrás

    como suena eso?

    Responder
    • Joaquin says:
      7 años Atrás

      La verdad es que sería una buena opción, no me disgusta tu idea. Estaría bien que hicieran la prueba en la isla y que sucediera en media hora, para luego trasportarlos de nuevo al continente y luego enviarlos a una misión con el consentimiento de algún político estadounidense. Los raptores se escaparían y, claro, tienen que llamar a Chris Pratt para solucionar el entuerto. Acepto tu propuesta, Ignacio (ah, no, espera, que no soy un directivo de Universal XD).

      Responder
  7. Ignacio Masfarré Fernandez says:
    7 años Atrás

    jaja, si hubiese alguna forma de enviarselo.

    Responder
  8. Jason X says:
    7 años Atrás

    Está si estuvo bien,y si son fans de los dinos como yo se sentirán literalmente en un oasis o mejor dicho,bebiendo a su antojo de sus bebidas favoritas después de haber acumulado mucha sed o sea,placer puro,aún asi tiene cosas malas ya corregir en la próxima peli que son el tiempo exesivo que se le dedica a los niños (no tengo nada en contra de ellos pero es necesario saber distinguir en que películas tienen mucha cabida y cuales no como ésta por ejemplo) y la primera media hora que es exesivamente introductoria y aburrida hasta que aparece el Indominus,después la hora y media restantes se pasa rapidísima como ninguna otra.

    A destacar hay varias cosas como el dinosaurio protagonista (el ya mencionado) que se luce en todas las escenas,sobretodo cuando lucha con otros dinosaurios (me encantó cuando mata al ankylosaurus),los pterosaurios volando y atacando y ni hablar del gigantesco reptil marino de tamaño descomunal.Las actuaciones de los 2 protagonostas adultos también está bien pero no hay que olvidarse nunca que en pelis d eéste calibre las estrellas siempre son los dinosaurios.

    Como freaky de los dinos que soy,apruebo a la peli con nota a pesar de que el final no me gustó porqué dejaron inconclusa la trama y el poner al T Rex ahi puede resultar ser como muy chupamedias,traten de obviar escenas asi en futuras pelis aunque también,no puedo negar la alegría que me da saber que es la peli más taquilera del año,lloro de la emoción.

    PD.Coincido 100% con el autor en que JP2 fué una digna secuela pero JP3 una basura.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      7 años Atrás

      Buf, «Jurassic Park 3» era flojilla, sí. Le tenía miedo a «Jurassic World», pero al final han sabido solventar algunas cosas que a priori no me gustaban (los velociraptores «domesticados»). En cuanto al final, bueno, está claro que lo dejaron abierto para seguir explotando la franquicia. Y no es de extrañar, dadas sus recaudaciones.

      Responder
  9. Ignotus says:
    7 años Atrás

    Me alegra Jason X en que estes de acuerdo con que era buena JP2, siempre me quedo maravillado viendo a los T-rex que hacian entonces, porque sinceramente, en JW, tanta computerización no le sentaba muy bien al t-rex, seguía estando muy bien, pero no se le veía tan real como en las 2 anteriores, se aprecia la diferencia.

    Responder

Responder a Ignacio Masfarré Fernandez Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo en lo dispuesto en la página Aviso legal, Política de privacidad y Cookies.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo + Vendido

Bestseller No. 1 BD Vengadores Infinity War [Blu-ray]
BD Vengadores Infinity War [Blu-ray]
21,01 EUR
Comprar en Amazon
Bestseller No. 2 Bohemian Rhapsody [DVD]
Bohemian Rhapsody [DVD]
17,95 EUR
Comprar en Amazon
Bestseller No. 3 Bohemian Rhapsody [Blu-ray]
Bohemian Rhapsody [Blu-ray]
17,95 EUR
Comprar en Amazon

Categorías

  • Bandas sonoras
  • Celebridades
  • Críticas
  • Curiosidades
  • DVD y Blu-ray
  • Estrenos de cine
  • Fichas de películas
  • Imágenes de cine y series
  • Merchandising
  • Noticias
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Reviews
  • Series
  • Sylel
  • Taquilla de Cine
  • Tráilers
  • Videojuegos
TAQUILLA DE CINE

Te contamos las recaudaciones de la taquilla USA y española. Además, publicamos críticas, noticias, biografías de actores/actrices y... ¡mucho más!

Categories

  • Bandas sonoras
  • Celebridades
  • Críticas
  • Curiosidades
  • DVD y Blu-ray
  • Estrenos de cine
  • Fichas de películas
  • Imágenes de cine y series
  • Merchandising
  • Noticias
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Reviews
  • Series
  • Sylel
  • Taquilla de Cine
  • Tráilers
  • Videojuegos

Etiquetas

Animales fantásticos y dónde encontrarlosAnt-ManAtrapa la banderaBatman v Superman: El amanecer de la JusticiaBen AffleckCapitán América: Civil WarChris HemsworthCreed: La leyenda de RockyDeadpoolDel revés (Inside Out)Doctor Strange (Doctor Extraño)Dwayne JohnsonEl corredor del laberinto: Las pruebasEl libro de la selva (The jungle book)El puente de los espíasEl renacido (The revenant)El viaje de ArloHotel Transilvania 2Jennifer LawrenceJurassic WorldKung Fu Panda 3La gran apuestaLas crónicas de Blancanieves: El cazador y la Reina del HieloLeonardo DiCaprioLos Juegos del Hambre: Sinsajo – Parte 2Los MinionsLos odiosos ochoMarte (The Martian)Misión: Imposible – Nación SecretaOcho apellidos catalanesPixelsRogue One: Una historia de Star WarsRyan ReynoldsSamuel L. JacksonSPECTREStar WarsStar Wars: El despertar de la FuerzaStar Wars: Los últimos JediTerminator: GénesisTom CruiseTransformers: El último caballeroWarcraft: El origenWill SmithX-Men: ApocalipsisZootrópolis

Lo + Nuevo

Colin Firth en "El arma del engaño"

‘El arma del engaño’, mejor estreno en una tocada taquilla española

26 mayo, 2022
Ojos de fuego

‘Ojos de fuego’, mejor estreno en una alicaída taquilla española

19 mayo, 2022

© 2013-2019 TaquillaDeCine.com

No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla

© 2013-2019 TaquillaDeCine.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies de terceros para recopilar estadísticas, optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando, asumimos que estás de acuerdo con ello. Aviso legal, Política de privacidad y Cookies.