Crítica de "The equalizer: El protector"

Crítica de "The equalizer: El protector"

Lo siento por los que tenían depositadas ciertas esperanzas en "The equalizer: El protector", pero en mi crítica dejo muy claro lo que pienso de ella. Y vosotros... ¿la habéis visto?

Crítica de "The equalizer: El protector"

En la última década, las películas protagonizadas por Denzel Washington han obtenido considerables éxitos en la taquilla. No está nada mal para un actor que ya tiene sus añitos y que, sin embargo, aún mantiene su estatus de estrella de cine. "The equalizer: El protector" es una buena prueba de ello, pues sus recaudaciones son incluso superiores a las de otros títulos en los que el mencionado intérprete ha participado. Aquí encarna a un misterioso individuo que planta cara a ciertos tipos que se meten con personas indefensas. El problema llega cuando acaba con la vida de unos hombres que pertenecen a una peligrosa mafia rusa. Su líder querrá vengarse de él...

"The equalizer: El protector" presenta un argumento excesivamente trillado. Lo peor no es sólo eso, sino que también cuenta con un guión que estira demasiado la trama. En todo momento nos da la impresión de que lo que se nos narra en el filme podría resolverse con una menor duración. Semejante tacha afecta al ritmo de la película. No es que ésta sea aburrida, sino que su desarrollo resulta un tanto moroso y ello provoca que en ocasiones el espectador pierda interés con respecto a lo que acontece en la pantalla. Por otro lado, su arquetípica estructura no ayuda a mejorar el asunto, algo que se puede comprobar en el clímax de la película.

Crítica de "The equalizer: El protector"

El director, Antoine Fuqua, le implica altas dosis de violencia a la cinta, algo que agradará a los amantes del cine de acción de los 80. No obstante, también utiliza ciertos recursos que últimamente estamos muy acostumbrados a ver en las series de televisión. Así, para mostrarnos las habilidades del protagonista a la hora de derrotar a sus rivales, observamos los detalles en los que éste precisamente se fija (como si fuera el Shawn Spencer de "Psych" o el Holmes de "Sherlock", por poner tan sólo un par de ejemplos). Denzel Washington es un gran actor y sabe cómo reflejar la dualidad de su personaje. Detrás de un hombre tranquilo y pausado se esconde en realidad un individuo que no duda en recurrir a sus habilidades para acabar con sus enemigos (otra cosa es que no resulte demasiado creíble que una persona de su edad pueda tumbar a otras en apariencia más fuertes que él). El papel de Chloë Grace Moretz es pequeñísimo, mientras que Marton Csokas da vida a un villano pasado de rosca. La presencia de Bill Pullman y Melissa Leo también se puede considerar de meramente testimonial.

[post_ad]

Resumen de la crítica de "The equalizer: El protector"

El filme emplea un esquema manido que parece sacado de la década de los 80. El metraje de "The equalizer: El protector" es excesivo, lo que sin duda afecta a su ritmo (demasiado pausado). Al menos Denzel Washington llena con su presencia la pantalla.

Crítica de "The equalizer: El protector"
  1. Antoine Faqua y Denzel Washingtong sorprendiéndonos una vez más, en ésta ocasión con The Equalizer el trabajo que hacen juntos siempre resulta muy gratificante, ahora nos ofrecen una historia que sin duda te enganchará por la trama que presenta. Para quien no la ha visto, no sabe de lo que se está perdiendo, aquí les dejo el link en donde pueden encontrarla y verla sin problemas http://www.hbomax.tv/movies enserio no se arrepentirán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Leer más