sábado, enero 16, 2021
  • Críticas A-Z
  • Biografías
  • Taquilla 2020
  • Taquilla España
  • Ofertas Amazon
  • Sobre mí
  • Aviso legal/Privacidad/Cookies
TAQUILLA DE CINE
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
TAQUILLA DE CINE
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
TAQUILLA DE CINE
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Críticas

Crítica de “El viento se levanta”, de Hayao Miyazaki

Joaquín R. FernándezporJoaquín R. Fernández
5 julio, 2015
enCríticas
8 1
0
Crítica de “El viento se levanta”, de Hayao Miyazaki
12
SHARES
66
VISITAS
Compártelo en FacebookCompártelo en Twitter
Hayao Miyazaki

Me resisto a creer que el gran Hayao Miyazaki se vaya a retirar del mundo del cine y que, por tanto, “El viento se levanta” sea la última película de su filmografía como director. Cierto que sacar adelante un largometraje de animación lleva mucho tiempo, pero, con 73 años, aún podría regalarnos pequeñas joyas pertenecientes a este género. Dado que ya no tiene que demostrar nada y que le ha dado mucho dinero a Studio Ghibli, este artista japonés se ha decantado por confeccionar un largometraje que se aleja de lo comercial y en el que plasma una temática que siempre le ha apasionado: el mundo de la aviación. Todo ello lo hace relatándonos parte de la vida de Jirô Horikoshi, el diseñador del conocido Mitsubishi A6M Zero. El resultado es un atípico biopic, puesto que hay muchas cosas inventadas, que quizás decepcione al público que suele ver producciones de dibujos animados.

Hayao Miyazaki"

Y es que la cinta resulta bastante menos llamativa para el espectador que títulos como “El viaje de Chihiro” o “Ponyo en el acantilado”, cuyas críticas publiqué en su día en LaButaca.net. De hecho, no se trata de una película para niños, quienes sin duda se aburrirán con su visionado (algo que también sucederá con algunos de sus padres). En definitiva: “El viento se levanta” no es “Nicky, la aprendiz de bruja” (por poner un ejemplo). Buena prueba de ello son sus recaudaciones en la taquilla japonesa, que, si bien fueron magníficas (119 millones de dólares), no se pueden comparar con las que Miyazaki obtuvo gracias a “Ponyo en el acantilado” (164 millones), “El castillo ambulante” (190 millones) o “El viaje de Chihiro” (229 millones). A pesar de incorporar cuestiones habituales en su carrera, la película se aleja de la fantasía para adentrarse en una historia completamente realista. Es verdad que en ocasiones se utiliza lo imposible, pero siempre a través de los sueños que tiene el protagonista. De hecho, y salvo por estas escenas, el filme podría haberse rodado perfectamente con imágenes reales.

Artículos recomendados

Liu Yifei en una imagen de la película "Mulán" (2020)

‘Mulán’ (2020) | Crítica, taquilla, reparto, sinopsis, ficha, tráiler y cartel

Crítica de ‘Bloodshot’

Crítica de ‘Bloodshot’

Crítica de ‘El hombre invisible’

Crítica de ‘El hombre invisible’

Su ritmo es pausado pero no aburrido, algo muy propio de la cinematografía nipona. En ocasiones puede resultar fría y muy técnica, pero, por suerte, Miyazaki no olvida las emociones de los personajes e introduce momentos en los que resalta la humanidad de los mismos. Es lo que sucede con la relación que Horikoshi mantiene con su hermana, con su amada Nahoko o con su amigo y compañero de trabajo Honjô. Llama la atención que introduzca comentarios políticos, todos ellos en consonancia al acostumbrado pacifismo de su obra. Sus apartados dramáticos poseen una gran fuerza, y, por supuesto, tampoco descuida los elementos humorísticos (que aparecen en los instantes adecuados). Visualmente, “El viento se levanta” es una auténtica delicia. Existen tantos detalles en sus fotogramas que queremos estar pendientes de todo (desde las decenas de personas que caminan por la calle hasta las nubes que recorren los cielos). Además de la magnífica banda sonora de Joe Hisaishi, quisiera señalar el uso que se hace de las voces humanas para representar los efectos sonoros de ciertos pasajes (caso del terremoto). El resultado es verdaderamente curioso. “El viento se levanta” es una película que, a pesar de centrarse en la construcción de unas máquinas de guerra, desprende ansias de vivir por todos los lados. No es lo mejor que ha hecho su director, pero tal vez sí lo más arriesgado.

Anterior Artículo

Mark Strong, hermano de Sacha Baron Cohen en “‘Grimsby”

Siguiente Artículo

Steven Spielberg llevará a la gran pantalla “El Gran Gigante Bonachón”, de Roald Dahl

Joaquín R. Fernández

Joaquín R. Fernández

Creador de Taquilla De Cine. Autor de la novela "Orut y Egrat". Licenciado en Derecho.

Artículos Relacionados

Liu Yifei en una imagen de la película "Mulán" (2020)
Críticas

‘Mulán’ (2020) | Crítica, taquilla, reparto, sinopsis, ficha, tráiler y cartel

13 septiembre, 2020
Crítica de ‘Bloodshot’
Críticas

Crítica de ‘Bloodshot’

7 marzo, 2020
Crítica de ‘El hombre invisible’
Críticas

Crítica de ‘El hombre invisible’

29 febrero, 2020
Crítica de ‘La llamada de lo salvaje’
Críticas

Crítica de ‘La llamada de lo salvaje’

22 febrero, 2020
Crítica de ‘Sonic: La película’
Críticas

Crítica de ‘Sonic: La película’

15 febrero, 2020
Siguiente Artículo
Steven Spielberg llevará a la gran pantalla “El Gran Gigante Bonachón”, de Roald Dahl

Steven Spielberg llevará a la gran pantalla "El Gran Gigante Bonachón", de Roald Dahl

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo en lo dispuesto en la página Aviso legal, Política de privacidad y Cookies.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo + Vendido

Bestseller No. 1 BD Vengadores Infinity War [Blu-ray]
BD Vengadores Infinity War [Blu-ray]
21,01 EUR
Comprar en Amazon
Bestseller No. 2 Bohemian Rhapsody [DVD]
Bohemian Rhapsody [DVD]
17,95 EUR
Comprar en Amazon
Bestseller No. 3 Bohemian Rhapsody [Blu-ray]
Bohemian Rhapsody [Blu-ray]
17,95 EUR
Comprar en Amazon

Categorías

  • Bandas sonoras
  • Celebridades
  • Críticas
  • Curiosidades
  • DVD y Blu-ray
  • Estrenos de cine
  • Fichas de películas
  • Imágenes de cine y series
  • Merchandising
  • Noticias
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Reviews
  • Series
  • Sylel
  • Taquilla de Cine
  • Tráilers
  • Videojuegos
TAQUILLA DE CINE

Te contamos las recaudaciones de la taquilla USA y española. Además, publicamos críticas, noticias, biografías de actores/actrices y... ¡mucho más!

Categories

  • Bandas sonoras
  • Celebridades
  • Críticas
  • Curiosidades
  • DVD y Blu-ray
  • Estrenos de cine
  • Fichas de películas
  • Imágenes de cine y series
  • Merchandising
  • Noticias
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Reviews
  • Series
  • Sylel
  • Taquilla de Cine
  • Tráilers
  • Videojuegos

Etiquetas

Animales fantásticos y dónde encontrarlosAnt-ManAtrapa la banderaBatman v Superman: El amanecer de la JusticiaBen AffleckCapitán América: Civil WarChris HemsworthCreed: La leyenda de RockyDeadpoolDel revés (Inside Out)Doctor Strange (Doctor Extraño)Dwayne JohnsonEl corredor del laberinto: Las pruebasEl libro de la selva (The jungle book)El puente de los espíasEl renacido (The revenant)El viaje de ArloHotel Transilvania 2Jennifer LawrenceJurassic WorldKung Fu Panda 3La gran apuestaLas crónicas de Blancanieves: El cazador y la Reina del HieloLeonardo DiCaprioLos Juegos del Hambre: Sinsajo – Parte 2Los MinionsLos odiosos ochoMarte (The Martian)Misión: Imposible – Nación SecretaOcho apellidos catalanesPixelsRogue One: Una historia de Star WarsRyan ReynoldsSamuel L. JacksonSPECTREStar WarsStar Wars: El despertar de la FuerzaStar Wars: Los últimos JediTerminator: GénesisTom CruiseTransformers: El último caballeroWarcraft: El origenWill SmithX-Men: ApocalipsisZootrópolis

Lo + Nuevo

Russell Crowe en la película "Salvaje"

‘Salvaje’, mejor novedad en una decaída taquilla española

15 enero, 2021
Detalle del cartel "La última gran estafa", con Robert De Niro, Morgan Freeman y Tommy Lee Jones

‘La última gran estafa’ inaugura 2021 en la taquilla española

8 enero, 2021

© 2013-2019 TaquillaDeCine.com

No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla

© 2013-2019 TaquillaDeCine.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies de terceros para recopilar estadísticas, optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando, asumimos que estás de acuerdo con ello. Aviso legal, Política de privacidad y Cookies.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale