lunes, enero 18, 2021
  • Críticas A-Z
  • Biografías
  • Taquilla 2020
  • Taquilla España
  • Ofertas Amazon
  • Sobre mí
  • Aviso legal/Privacidad/Cookies
TAQUILLA DE CINE
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
TAQUILLA DE CINE
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
TAQUILLA DE CINE
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Críticas

Crítica de “Cenicienta” (2015)

Joaquín R. FernándezporJoaquín R. Fernández
3 julio, 2015
enCríticas
31 1
10
Crítica de “Cenicienta” (2015)
44
SHARES
245
VISITAS
Compártelo en FacebookCompártelo en Twitter

No le está saliendo nada mal a Disney la jugada de sacar adelante remakes de sus películas de animación más populares o de clásicos cuentos infantiles. “Cenicienta” es una buena prueba de ello, uniéndose a un grupo en el que también habría que incluir a “Alicia en el País de las Maravillas” (filme que inició esta moda), “Oz: Un mundo de fantasía” y “Maléfica”. En esta ocasión, el estudio le encargó el proyecto a Kenneth Branagh, un cineasta y actor de prestigio que últimamente no cesa de dirigir producciones comerciales (caso de “Thor” o de la fallida “Jack Ryan: Operación Sombra”).

Crítica de "Cenicienta" (2015)

Escrita por Chris Weitz, quien sufrió un severo traspiés con “La brújula dorada” pero que ahora firma otro importante libreto para el estudio (“Star Wars: Rogue One”), la cinta no se aparta demasiado de la historia original. Para muchos esto resultará un acierto, sin embargo otros opinamos que hubiera sido mejor añadir a la trama ciertos elementos que la diferenciaran tanto de las versiones del cuento que nos dejaron Charles Perrault y los hermanos Grimm como del título de dibujos animados de 1950. Los hay, por supuesto (el ligero entramado político), pero, bajo mi punto de vista, no son suficientes. De hecho, considero que “Cenicienta” es una película bastante infantil. Como prueba de ello, ahí está el comportamiento de las hermanastras de la protagonista o el de los propios ratones (que incluso hablan, aunque sólo los puede escuchar el espectador). Que nadie tome esto como algo negativo, simplemente se trata de un aviso para todos aquellos que esperen encontrar en la narración alguno de los truculentos aspectos que casi siempre se suelen esconder en este tipo de cuentos.
[post_ad]

Artículos recomendados

Liu Yifei en una imagen de la película "Mulán" (2020)

‘Mulán’ (2020) | Crítica, taquilla, reparto, sinopsis, ficha, tráiler y cartel

Crítica de ‘Bloodshot’

Crítica de ‘Bloodshot’

Crítica de ‘El hombre invisible’

Crítica de ‘El hombre invisible’

Crítica de "Cenicienta" (2015)

“Cenicienta” es una película entretenida, que no engaña a nadie y que persigue encandilar a ese sector del público al que le gusta dejarse llevar por una clásica ensoñación romántica. Aunque, como comenté anteriormente, su libreto peca de no ser al menos un poco ambicioso, no se puede decir lo mismo de la fantástica puesta en escena del filme. Kenneth Branagh nos ofrece algunos pasajes bastante cuidados, tal y como acontece con la primera aparición de la madrastra, la llegada de Cenicienta al palacio o el baile que mantiene con el príncipe. El diseño de vestuario y de producción son fabulosos, al igual que la fotografía de Haris Zambarloukos. Quizás los efectos especiales no estén a la altura de las circunstancias, puesto que, por ejemplo, los animales no parecen reales (no obstante, no hay que descartar que se haya perseguido a propósito ese resultado).

El reparto de “Cenicienta”

Crítica de "Cenicienta" (2015)

Del reparto destacaría la luz que irradia Lily James, quien se convierte en una perfecta Cenicienta. Richard Madden da vida a un correcto príncipe, mientras que el reparto se engalana con la presencia de intérpretes como Helena Bonham Carter, Stellan Skarsgård, Ben Chaplin, Hayley Atwell y Derek Jacobi. Mención aparte merece Cate Blanchett, a quien, no obstante, noto un tanto desaprovechada. Parece claro que el guionista ha escrito un pasado para ella, pero esto es algo que tan sólo intuye el público y en lo que nunca se profundiza. Por otro lado, no tiene tantos minutos en pantalla como a uno le gustaría, salvo en el tramo final de la cinta.

Crítica de la película "Cenicienta" (2015)
Anterior Artículo

Crítica de la tercera temporada de “Doctora en Alabama”

Siguiente Artículo

Primer tráiler en español de “SPECTRE”

Joaquín R. Fernández

Joaquín R. Fernández

Creador de Taquilla De Cine. Autor de la novela "Orut y Egrat". Licenciado en Derecho.

Artículos Relacionados

Liu Yifei en una imagen de la película "Mulán" (2020)
Críticas

‘Mulán’ (2020) | Crítica, taquilla, reparto, sinopsis, ficha, tráiler y cartel

13 septiembre, 2020
Crítica de ‘Bloodshot’
Críticas

Crítica de ‘Bloodshot’

7 marzo, 2020
Crítica de ‘El hombre invisible’
Críticas

Crítica de ‘El hombre invisible’

29 febrero, 2020
Crítica de ‘La llamada de lo salvaje’
Críticas

Crítica de ‘La llamada de lo salvaje’

22 febrero, 2020
Crítica de ‘Sonic: La película’
Críticas

Crítica de ‘Sonic: La película’

15 febrero, 2020
Siguiente Artículo

Primer tráiler en español de "SPECTRE"

Comentarios 10

  1. Ignotus says:
    5 años Atrás

    Bibidi Babidi boo, otra Cenicienta vas a ver tu.

    Coincido con tu crítica, la lei en su momento y quizá por eso y por lo que vi en el trailer no me llegó a entusiasmar tanto para ir a verla en el cine, pues mis espectativas se confirmaron al verla ya tras salir en Dvd, tratándose de una muy bien dicha poco ambiciosa versión real de un cuento de un drama familiar que disney supo adaptar para toda la familia y convertirla en todo un clásico cuento de hadas inolvidable que rebosa de dicha y nos hace ver que la esperanza es lo último que se pierde.
    Pero tampoco digo que haya sido decepcionante. Pues Kenneth Branagh hace una aceptable versión del mismo cuento (aunque no comparable), pasando la atención a las personas más que a los animales, lo que es positivo a la hora de mostrar las personalidades de cada uno de ellos, y centrarse mucho más en la que era hasta ahora la desconocida infancia de Cenicienta y en la relación entre ella con el Principe, su Madrastra, el gran duque, el rey, y hasta sus difuntos padres (Parece que Disney se remodela dando una breve presentación a los desconocidos padres de sus protas huérfanos).
    Ciertamente se veía algo infantil, con los ratones y el comportamiento de las hermanastras, eso en dibujos queda gracioso pero en real queda más ridículo.
    El tema politico social también es más notable, dando un punto de vista realista.
    En cuanto a la magia, a mi no me llegó a encandilar tanto con el clásico, falta algo, pero aun así si ha sido una buena puesta en escena del momento mágico del vestido, la carroza y los “monstruosos tacones de cristal” X(, son mágicos, así se explica que no provoquen rotura de tobillo.
    En cuanto al reparto, bien escogido en mi opinión:
    Lily James: Estoy de acuerdo, sabía dar el característico encanto (y la paciencia) de Cenicienta, fue un acierto escogerla.
    Richard Madden: De príncipe en príncipe, va saltando el difunto joven lobo, este si ha sido un aspecto mejorado del figurante del clásico,
    Stellan Skarsgård: creía que el gran duque no figuraría tanto esta vez, aunque han cambiado su gracia por la seriedad y el provecho político.
    Helena Bonham Carter: de bruja mortífaga a hada madrina, esto si que fue un sorpresón, diría que se nota bastante que ya no está tan ligada a Tim Burton (sin ofender).
    Cate Blanchett: buen acierto, Aunque no llegaba a poner los pelos de punta con tan solo su presencia como la del clásico, ha sabido dar profundidad a las motivaciones de la madrastra de ser cruel, fría, calculadora y celosa contra los encantos de Cenicienta, diagnóstico: tiene envidia y complejo de Cenicienta.

    Resumiendo: Un 6/10 me parece acertado, el mismo cuento de hadas en versión real remodelando algunos puntos que le dan más sentido al cuento aunque sin el toque clásico de antaño, que le daba algo especial. Y ahora que están casados y felices Ella y él, el siguiente turno creo que le tocaría a… Ariel.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      5 años Atrás

      Bueno, veo que coincidimos muchísimo en nuestras impresiones acerca de “Cenicienta”. Como también comento en mi crítica, que la película sea infantil no es nada malo, pero no han sabido encontrar un punto de equilibrio que hubiera hecho del filme un título mejor.

      Respecto a la cuestión de los animales, es de suponer que hayan optado por darles una apariencia no del todo real.

      Como comentas, James está muy bien como Cenicienta, y Madden no lo tenía muy difícil a la hora de superar la versión de dibujos animados. Pero, en este último caso, su trabajo tampoco es especialmente llamativo. En cuanto a Carter, no creo que tenga que ver con el hecho de que ella y Burton ya no estén juntos (de hecho, la actriz aparecerá en la secuela de “Alicia en el País de las Maravillas”). A Blanchett le falta algo, pero es que tampoco aparece tanto como se esperaba. Vamos, que aquí la historia no se nos narra desde su punto de vista. Eso sí, su primera aparición en la película es magnífica.

      Responder
  2. Ignotus says:
    5 años Atrás

    Lo de Carter era en broma, porque me resultó curioso la coincidencia de que interpretase este papel menos sombrío o alocado de lo que nos tiene acostumbrados tras su separación.
    Han acercado bastante a la Madrastra su forma de explicar por qué es mala pero sin dejar de serlo, que no es exactamente así como hicieron con Maléfica.
    Ah, y me resultó agradable que no se desmesurasen con la acción guerrera con la que engatusan ultimamente a los protas Disney que no son guerreros.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      5 años Atrás

      Sí, además antes ya había trabajado, y muy bien, en “El discurso del rey”.
      Pero, Ignotuus, ¿no echaste en falta que hablaran un poco más del pasado de la madrastra? Ahí había una historia interesante…
      Cierto, quieren convertir en guerreras a todas las protagonistas femeninas de este tipo de historias. Y no, Cenicienta es una historia de amor clásica. ¿Se podría hacer otra versión tipo “Blancanieves y la leyenda del corazón”? Pues sí, pero, no sé, para eso lo mejor es inventar una historia nueva con personajes que no tuvieran nada que ver con el cuento.

      Responder
  3. Ignotus says:
    5 años Atrás

    Jajajajaja, si: “Cenicienta, la incineradora de enemigos”, XD.
    Y si, Un poco si sentía curiosidad de saber más de la madrastra, pero en el fondo prefería que no, porque quizá me habría dado más lástima que odio. A no ser que de joven hubiese mostrado también su personalidad calculadora, fría y ambiciosa. Y si hubiesen querido profundizarla un poco más, la peli se habría Llamado “Tremainne” o “La madrastra”, o “los villanos también tiene su por qué” XD.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      5 años Atrás

      Bueno, vaya título más grande para una película-parodia de “Cenicienta” XD Claro, el problema de mostrar el pasado de la madrastra es que podría darnos lástima. Pero con Cenicienta también se portan mal y, sin embargo, no esconde oscuridad en su interior. Ahí podría existir un buen contraste de personajes. Pero, en efecto, estaríamos ante otra película. Aunque, en fin, igual le estamos dando ideas a Disney para una precuela XD

      Responder
  4. Ignotus says:
    5 años Atrás

    O secuela con Flashbacks si deciden hacer también en versión real la de “Cenicienta: que pasaría si…”

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      5 años Atrás

      No sé si quedaría bien una secuela con flashbacks. Si de verdad se centraran en el personaje de la madrastra y nos mostraran su venganza hacia Cenicienta, entonces sí. Pero dudo que en Disney quieran ir por semejante camino.

      Responder
  5. Ignotus says:
    5 años Atrás

    ya lo hizo con la peli que mencioné antes, y la verdad es que no estuvo tan mal. Me gustó la idea, y puso a Cenicienta a otro nivel.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      5 años Atrás

      De todas maneras, no creo que Disney se decante por una secuela. Ahora están ocupados con los remakes de sus clásicos de animación. Sólo “Aladdín” sí cuenta con planes para convertirse en una saga.

      Responder

Responder a Ignotus Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo en lo dispuesto en la página Aviso legal, Política de privacidad y Cookies.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo + Vendido

Bestseller No. 1 BD Vengadores Infinity War [Blu-ray]
BD Vengadores Infinity War [Blu-ray]
21,01 EUR
Comprar en Amazon
Bestseller No. 2 Bohemian Rhapsody [DVD]
Bohemian Rhapsody [DVD]
17,95 EUR
Comprar en Amazon
Bestseller No. 3 Bohemian Rhapsody [Blu-ray]
Bohemian Rhapsody [Blu-ray]
17,95 EUR
Comprar en Amazon

Categorías

  • Bandas sonoras
  • Celebridades
  • Críticas
  • Curiosidades
  • DVD y Blu-ray
  • Estrenos de cine
  • Fichas de películas
  • Imágenes de cine y series
  • Merchandising
  • Noticias
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Reviews
  • Series
  • Sylel
  • Taquilla de Cine
  • Tráilers
  • Videojuegos
TAQUILLA DE CINE

Te contamos las recaudaciones de la taquilla USA y española. Además, publicamos críticas, noticias, biografías de actores/actrices y... ¡mucho más!

Categories

  • Bandas sonoras
  • Celebridades
  • Críticas
  • Curiosidades
  • DVD y Blu-ray
  • Estrenos de cine
  • Fichas de películas
  • Imágenes de cine y series
  • Merchandising
  • Noticias
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Reviews
  • Series
  • Sylel
  • Taquilla de Cine
  • Tráilers
  • Videojuegos

Etiquetas

Animales fantásticos y dónde encontrarlosAnt-ManAtrapa la banderaBatman v Superman: El amanecer de la JusticiaBen AffleckCapitán América: Civil WarChris HemsworthCreed: La leyenda de RockyDeadpoolDel revés (Inside Out)Doctor Strange (Doctor Extraño)Dwayne JohnsonEl corredor del laberinto: Las pruebasEl libro de la selva (The jungle book)El puente de los espíasEl renacido (The revenant)El viaje de ArloHotel Transilvania 2Jennifer LawrenceJurassic WorldKung Fu Panda 3La gran apuestaLas crónicas de Blancanieves: El cazador y la Reina del HieloLeonardo DiCaprioLos Juegos del Hambre: Sinsajo – Parte 2Los MinionsLos odiosos ochoMarte (The Martian)Misión: Imposible – Nación SecretaOcho apellidos catalanesPixelsRogue One: Una historia de Star WarsRyan ReynoldsSamuel L. JacksonSPECTREStar WarsStar Wars: El despertar de la FuerzaStar Wars: Los últimos JediTerminator: GénesisTom CruiseTransformers: El último caballeroWarcraft: El origenWill SmithX-Men: ApocalipsisZootrópolis

Lo + Nuevo

Russell Crowe en la película "Salvaje"

‘Salvaje’, mejor novedad en una decaída taquilla española

15 enero, 2021
Detalle del cartel "La última gran estafa", con Robert De Niro, Morgan Freeman y Tommy Lee Jones

‘La última gran estafa’ inaugura 2021 en la taquilla española

8 enero, 2021

© 2013-2019 TaquillaDeCine.com

No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla

© 2013-2019 TaquillaDeCine.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies de terceros para recopilar estadísticas, optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando, asumimos que estás de acuerdo con ello. Aviso legal, Política de privacidad y Cookies.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale