Crítica de la película "American assassin"

Tras el brutal accidente que sufrió durante el rodaje de "El corredor del laberinto: La cura mortal", Dylan O'Brien logró recuperarse de sus heridas en apenas unos meses. De hecho, en su día me sorprendió bastante el anuncio de que protagonizaría "American assassin" (cuyo rodaje se inició seis meses después del citado incidente).
El filme, que se basa en la novela de igual título escrita por el fallecido Vince Flynn, nos cuenta cómo Mitch Rapp pierde a su novia en un atentado terrorista que se produce en Ibiza (España). Meses después, el joven se dispone a ejecutar su venganza, si bien la CIA, que le sigue los pasos, decide reclutarlo. Para ello le encargan a Stan Hurley que se ocupe de su adiestramiento.
Ya desde que arranca "American assassin" nos damos cuenta de los fallos de la cinta. Así, la escena inicial en la que la novia de Mitch es asesinada no posee la fuerza emocional necesaria (visualmente está bien, aunque uno se queda con la sensación de que podía haberse rodado mejor).
A continuación nos quedamos estupefactos al comprobar cómo Mitch se ha preparado en tan poco tiempo para ejecutar su venganza, introduciéndose pocos minutos después unos rutinarios pasajes en los que observamos su entrenamiento para así incorporarse a la CIA.

Como thriller, "American assassin" deja bastante que desear, pues su historia es floja y el villano de turno un mero arquetipo. Esto es algo que también se podría decir del resto de los personajes, que parecen dibujados con desgana por los guionistas-
Las escenas de acción tampoco me parecen nada del otro mundo. Las peleas cuerpo a cuerpo son más propias de una serie de televisión, algo que tampoco es de extrañar si consideramos que su director, Michael Cuesta, se ha hecho cargo de varios capítulos de "Homeland" y "Dexter".
El asunto mejora en su tramo final, sorprendiéndome el buen uso que se hace de los efectos especiales generados por ordenador. Éstos lucen bastante bien para tratarse de una producción que apenas ha costado 33 millones de dólares.
El reparto de "American assassin"
Es difícil empatizar con Mitch Rapp, el protagonista de la cinta. Dylan O'Brien lo interpreta con bastante frialdad, supongo que con el propósito de que percibamos que lo único que siente por dentro es ira y ansias de venganza.
No parece una persona, sino una máquina de matar sin alma, motivo por el cual es difícil empatizar con él. Lo más meritorio de su labor es en el entusiasmo que muestra en los fragmentos de acción.
Mientras, Michael Keaton exagera demasiado a la hora de dar vida a Stan Hurley. Y Taylor Kitsch, en fin, ha conocido tiempos mejores (la maravillosa "Friday Night Lights") y no resulta creíble como el antagonista de Mitch Rapp.
¿Habrá una secuela de "American assassin"?
Esa es la intención de los responsables de la película, y eso es lo que se intuye al observar su escena final. El problema es que las recaudaciones de "American assassin" no han sido especialmente buenas, así que dudo que se dé luz verde al proyecto.
Deja una respuesta