jueves, abril 15, 2021
  • Críticas A-Z
  • Biografías
  • Taquilla 2020
  • Taquilla España
  • Ofertas Amazon
  • Sobre mí
  • Aviso legal/Privacidad/Cookies
TAQUILLA DE CINE
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
TAQUILLA DE CINE
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
TAQUILLA DE CINE
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados

Banda sonora de “Star Wars: El despertar de la Fuerza” (John Williams)

Joaquín R. FernándezporJoaquín R. Fernández
22 mayo, 2016
enBandas sonoras
9 0
6
Banda sonora de "Star Wars: El despertar de la Fuerza" (John Williams)

Chewbacca y Han Solo en "Star Wars: El despertar de la Fuerza"

12
SHARES
69
VISITAS
Compártelo en FacebookCompártelo en Twitter

Me resulta duro decir esto, ya que John Williams es uno de los mejores compositores de la Historia del Cine, pero la banda sonora de“Star Wars: El despertar de la Fuerza” resulta un tanto decepcionante. Antes de que nadie se lleve las manos a la cabeza (o no, todo dependerá de si se coincide con mi punto de vista), aclarar que la música de esta película es buena y que supera con facilidad la media de calidad de las producciones comerciales de Hollywood (tarea que, a decir verdad, tampoco es tan difícil). Pero, por desgracia, en este score no existe la magia de las anteriores seis películas de la saga.

Curiosidades-de-la-saga-Star-Wars

Artículos recomendados

Banda sonora de ‘El rey león’ (Hans Zimmer y Elton John)

Banda sonora de ‘El rey león’ (Hans Zimmer y Elton John)

Banda sonora de “Aladdín” (Alan Menken)

Banda sonora de “Aladdín” (Alan Menken)

Banda sonora de "Los archivos del Pentágono" (John Williams)

Banda sonora de “Los archivos del Pentágono” (John Williams)

En cada una de las nuevas entregas de “Star Wars”, John Williams nos ha deslumbrado con portentosos temas que se quedan al instante grabados en nuestra memoria. Esto ha sucedido también en las precuelas de la trilogía original (a pesar de que su obra original se alteró a causa de variaciones de última hora en el montaje), siendo “Star Wars: Episodio I – La amenaza fantasma” un buen ejemplo de cómo este veterano autor es capaz de dejarnos con la boca abierta gracias a su incuestionable talento. Quizás por esto, porque sabemos de su valía a la hora de componer, me duela tanto esta pequeña desilusión.

Algo que caracteriza a la saga de “Star Wars” son las piezas que describen tanto a sus distintos personajes como a las relaciones que existen entre ellos. En “Star Wars: El despertar de la Fuerza”las hay, pero no poseen el carisma de las que aparecieron previamente en esta taquillera franquicia.

Por ejemplo, el tema de Rey es precioso y vitalista, pero no mítico (salvo en su variante exclusivamente orquestal). Esto es algo que puedo entender si consideramos la evolución del personaje, una evolución que se refleja en los minutos finales de la cinta y en la que precisamente aparece una nueva pieza que describe la relación entre esta valiente joven y uno de sus familiares. Estas notas las podéis escuchar en uno de los spots de “Star Wars: El despertar de la Fuerza”. Son muy breves, pero estoy convencido de que se desarrollarán en el Episodio VIII.

Banda sonora de "Star Wars: El despertar de la Fuerza" (John Williams)
BB-8 y Rey en “Star Wars: El despertar de la Fuerza”

Otro de los puntos fallidos de la banda sonora de“Star Wars: El despertar de la Fuerza” es el relacionado con los villanos del filme. La música de Kylo Ren no posee el ímpetu que a todos nos gustaría. Obviamente, no busco una mera copia de la marcha imperial, pero sí algo que represente con una mayor contundencia la villanía de este seguidor de la Primera Orden. No obstante, lo peor de la partitura llega cuando el Líder Supremo aparece en la pantalla, escuchándose una mejorable música con elementos vocales masculinos. En definitiva, una vacía copia de la que precisamente describía tan bien al Emperador.

Lo mejor de la banda sonora de “Star Wars: El despertar de la Fuerza”

John Williams maneja muy bien la orquesta en los pasajes de acción, pero de nuevo se echan en falta contundentes melodías que nos hagan vibrar (destacaría la marcha de la Resistencia o el ataque de los X-Wings, pero son demasiado breves). El apartado dramático es uno de los puntos fuertes de la banda sonora (es lo que sucede cuando Finn desvela su pasado o cuando observamos al Starkiller en acción, por citar tan sólo un par de ejemplos que no contengan spoilers). Y, cómo no, temas ya conocidos por todos regresan con maravillosos arreglos, tal y como sucede con el de Han y Leia. Por supuesto, no falta el de la Fuerza o el de Luke, pero en ambos casos sí entiendo que se utilicen de forma más comedida (el relato así lo requiere).

Tras todo lo anterior, casi parece que no me guste nada la banda sonora de“Star Wars: El despertar de la Fuerza”. Pues no, insisto en que lo que sucede es que no se puede comparar con las anteriores creaciones de John Williams para estas epopeyas espaciales que se originaron en la imaginación del gran George Lucas.

Etiquetas: John WilliamsStar Wars: El despertar de la Fuerza
Anterior Artículo

“Star Wars: El despertar de la Fuerza”, récord de un día en la taquilla USA

Siguiente Artículo

Dylan O’Brien y sus problemas con las drogas en “Little white Corvette”

Joaquín R. Fernández

Joaquín R. Fernández

Creador de Taquilla De Cine. Autor de la novela "Orut y Egrat". Licenciado en Derecho.

Artículos Relacionados

Banda sonora de ‘El rey león’ (Hans Zimmer y Elton John)
Bandas sonoras

Banda sonora de ‘El rey león’ (Hans Zimmer y Elton John)

20 julio, 2019
Banda sonora de “Aladdín” (Alan Menken)
Bandas sonoras

Banda sonora de “Aladdín” (Alan Menken)

26 mayo, 2019
Banda sonora de "Los archivos del Pentágono" (John Williams)
Bandas sonoras

Banda sonora de “Los archivos del Pentágono” (John Williams)

24 enero, 2018
Entrevista a Miquel Pardo, compositor de "Lhajjates"
Bandas sonoras

Entrevista a Miquel Pardo, compositor de “Lhajjates”

por Joaquín R. Fernández
21 enero, 2018
Banda sonora de "Star Wars: Los últimos Jedi" (John Williams)
Bandas sonoras

Banda sonora de “Star Wars: Los últimos Jedi” (John Williams)

17 diciembre, 2017
Siguiente Artículo
Dylan O'Brien y sus problemas con las drogas en "Little white Corvette"

Dylan O'Brien y sus problemas con las drogas en "Little white Corvette"

Comentarios 6

  1. Ignotus says:
    5 años Atrás

    yo sentí ese vacio de épico en la música, escuché todo en los creditos finales pero no me pareció tanto como lo fueron las anteriores, quizá necesite oirlas un poco más ¿Será verdad que sin el toque mágico de Lucas no es igual?

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      5 años Atrás

      He estado leyendo otras opiniones sobre la banda sonora y la ponen por las nubes. Personalmente coincido contigo, le falta el toque de Lucas. Las escenas de acción de las precuelas cuentan con una música fabulosa, en esta ocasión no sucede eso. El tema de Rey, por ejemplo, suena mucho mejor cuando se vuelve orquestal. No sé, quizás Abrams no quería una música tan épica, pero eso me parece contradictorio si tenemos en cuenta la cinta original de los 70 o incluso sus secuelas.

      Responder
  2. Ignotus says:
    5 años Atrás

    yo.. aun necesito verlo otra vez para dar una opinión clara, pero esa sensación de aventura que siempre sentía en cada peli fue menor, quizá porque la Primera Orden indimidaba más y carecía del encanto que tenía el Imperio.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      5 años Atrás

      Sí, a pesar de contar con un arma más poderosa, la Primera Orden, y sobre todo sus líderes, carecían del carisma necesario. Por otro lado, me hubiera gustado que la actriz que da vida a Phasma hubiera encarnado a Hux. Creo que la película habría ganado más con ese cambio.

      Responder
  3. Ignotus says:
    5 años Atrás

    un descarado merchandasing de ese personaje, creía que sería muy destacable pero no hizo nada de nada, se movía menos que Jabba.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      5 años Atrás

      Por eso me extraña que mucha gente sitúe al Episodio VII por delante del III. Es una película entretenidísima, pero tiene fallos evidentes. A George Lucas no se le perdonó ninguno.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo en lo dispuesto en la página Aviso legal, Política de privacidad y Cookies.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo + Vendido

Bestseller No. 1 BD Vengadores Infinity War [Blu-ray]
BD Vengadores Infinity War [Blu-ray]
21,01 EUR
Comprar en Amazon
Bestseller No. 2 Bohemian Rhapsody [DVD]
Bohemian Rhapsody [DVD]
17,95 EUR
Comprar en Amazon
Bestseller No. 3 Bohemian Rhapsody [Blu-ray]
Bohemian Rhapsody [Blu-ray]
17,95 EUR
Comprar en Amazon

Categorías

  • Bandas sonoras
  • Celebridades
  • Críticas
  • Curiosidades
  • DVD y Blu-ray
  • Estrenos de cine
  • Fichas de películas
  • Imágenes de cine y series
  • Merchandising
  • Noticias
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Reviews
  • Series
  • Sylel
  • Taquilla de Cine
  • Tráilers
  • Uncategorized
  • Videojuegos
TAQUILLA DE CINE

Te contamos las recaudaciones de la taquilla USA y española. Además, publicamos críticas, noticias, biografías de actores/actrices y... ¡mucho más!

Categories

  • Bandas sonoras
  • Celebridades
  • Críticas
  • Curiosidades
  • DVD y Blu-ray
  • Estrenos de cine
  • Fichas de películas
  • Imágenes de cine y series
  • Merchandising
  • Noticias
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Reviews
  • Series
  • Sylel
  • Taquilla de Cine
  • Tráilers
  • Uncategorized
  • Videojuegos

Etiquetas

Animales fantásticos y dónde encontrarlosAnt-ManAtrapa la banderaBatman v Superman: El amanecer de la JusticiaBen AffleckCapitán América: Civil WarChris HemsworthCreed: La leyenda de RockyDeadpoolDel revés (Inside Out)Doctor Strange (Doctor Extraño)Dwayne JohnsonEl corredor del laberinto: Las pruebasEl libro de la selva (The jungle book)El puente de los espíasEl renacido (The revenant)El viaje de ArloHotel Transilvania 2Jennifer LawrenceJurassic WorldKung Fu Panda 3La gran apuestaLas crónicas de Blancanieves: El cazador y la Reina del HieloLeonardo DiCaprioLos Juegos del Hambre: Sinsajo – Parte 2Los MinionsLos odiosos ochoMarte (The Martian)Misión: Imposible – Nación SecretaOcho apellidos catalanesPixelsRogue One: Una historia de Star WarsRyan ReynoldsSamuel L. JacksonSPECTREStar WarsStar Wars: El despertar de la FuerzaStar Wars: Los últimos JediTerminator: GénesisTom CruiseTransformers: El último caballeroWarcraft: El origenWill SmithX-Men: ApocalipsisZootrópolis

Lo + Nuevo

Detalle del cartel de la película "Ruega por nosotros"

‘Ruega por nosotros’, mejor estreno de Semana Santa en la taquilla española

8 abril, 2021
Godzilla vs. Kong

‘Godzilla vs Kong’, gigantescas recaudaciones en la taquilla española

5 abril, 2021

© 2013-2019 TaquillaDeCine.com

No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla

© 2013-2019 TaquillaDeCine.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies de terceros para recopilar estadísticas, optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando, asumimos que estás de acuerdo con ello. Aviso legal, Política de privacidad y Cookies.