No tengo nada en contra deRupert Gregson-Williams, pero, ¿de verdad no había un compositor de mayor renombre para componer la banda sonora de«La leyenda de Tarzán»?
El autor al que menciono, que es hermano de Harry Gregson-Williams, ha trabajado últimamente en un buen número de comedietas de Adam Sandler y en las de algunos de sus amigos. Vamos, que a priori no parecía el candidato idóneo para escribir una partitura de estas características. Pero, en fin, hay que darle una oportunidad a todo el mundo. Por desgracia, y una vez vista la película y escuchada su música, me temo que mis bajas expectativas con respecto a este trabajo se han confirmado.
La banda sonora de «La leyenda de Tarzán» comienza de forma muy tópica, con una poderosa voz africana que me recuerda demasiado a «El rey león» (no creo que sea una casualidad, puesto que Rupert Gregson-Williams ha colaborado con Hans Zimmer en varias películas).
A continuación se suceden fragmentos de acción sin personalidad, rutinarios y excesivamente ruidosos (el uso de determinados elementos electrónicos me parece completamente fallido). A su vez, se echa en falta un carismático tema central para el personaje que da título al filme. Por lo que respecta a los pasajes más reposados, apuntar que ni siquiera la pieza que describe el amor que se profesan Tarzán y Jane consigue llegar a nuestros corazones (algo que, por cierto, sí lograba Mark Mancina en la espléndida cinta de animación de Disney).
PUNTUACIÓN FINAL
En Resumen
- Lo mejor: ciertas transiciones que apenas duran unos segundos
- Lo peor: sus flojos temas de acción.