Banda sonora de "Inferno" (Hans Zimmer)

Banda sonora de "Inferno" (Hans Zimmer)

Tras su buen hacer en la estupenda "Interstellar", Hans Zimmer está firmando una serie de trabajos bastante irregulares. Me decepcionó mucho con "Chappie" y "Batman v Superman: El amanecer de la Justicia", pero no esperaba que sucediera lo mismo con la banda sonora de "Inferno".

Y es que, a fin de cuentas, los scores de "El código Da Vinci" y "Ángeles y demonios" presentaban una gran calidad, cosa que no se puede decir de las películas de Ron Howard. Por eso tenía la esperanza de que, si "Inferno" como largometraje no me convencía, al menos sí sucediera lo mismo con su partitura instrumental.

Pues no, Hans Zimmer recurre a la música electrónica en la mayor parte de la película, intentando al principio plasmar con música y "ruidos" el desconcierto de Robert Langdon. Lo único que nos provoca con ello es un severo dolor de cabeza, mayor que el que seguramente está padeciendo el protagonista de la historia.

A continuación, utiliza este tipo de sonoridades para intentar dotar de ritmo al filme, cosa que se podía haber hecho sin destruir nuestros tímpanos.

La banda sonora de "Inferno" mejora claramente en su tramo final, sobre todo con los sucesos que acontecen en la cisterna subterránea y cuando se intenta plasmar con música la relación de Langdon con otro de los personajes de la narración (Elizabeth).

En cuanto al tema central de "El código Da Vinci", se escucha a lo largo de la película con distintos arreglos y casi siempre de forma camuflada. Curiosamente, sí aparece en todo su esplendor en los títulos de crédito finales de "Inferno".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Leer más