Banda sonora de "Batman v Superman" (Hans Zimmer, Junkie XL)

Menudo chasco me he llevado al escuchar la banda sonora de "Batman v Superman: El amanecer de la Justicia" al tiempo que veía la película. La música de la secuela de "El Hombre de Acero" viene firmada por Hans Zimmer, quien ya trabajó en "Batman begins", "El Caballero Oscuro", "El Caballero Oscuro: La leyenda renace" y el citado filme sobre el hijo de Jor-El, y Junkie XL (actualmente de moda gracias a su labor en "Mad Max: Furia en la carretera").
Lo primero que mencionaré en esta reseña son los nuevos temas que se introducen en la partitura. Así, se crea uno bastante convencional para Batman, de tal modo que incluso en un momento dado da la impresión de que, al carecer ya de originalidad, los compositores recuperan de forma breve el de Elliot Goldenthal para "Batman Forever" y "Batman & Robin" (quién sabe, quizás se trate de un pequeño homenaje). Al menos lo puedo definir como correcto.
Luego llegamos a Lex Luthor, con una pieza experimental y tan caótica como el propio personaje al que retrata. Se intenta describir a un personaje un tanto desequilibrado mediante unas sonoridades que, si bien a algunos les puedan parecer arriesgadas, personalmente me provocan indiferencia y no creo que sean especialmente complejas.
La música de la Mujer Maravilla también me ha disgustado. Su primera aparición resulta chocante, dado que los compositores parecen obsesionados con el hecho de que la estridencia se apodere de la banda sonora de "Batman v Superman: El amanecer de la Justicia". En teoría, la pieza representa a una guerrera moderna. A mí lo único que me provocó fueron dolores de cabeza.
El que se mantiene es el tema de Superman, aunque nunca utilizando los arreglos épicos que de vez en cuando escuchábamos en "El Hombre de Acero". De hecho, se emplea para recalcar el dramatismo de determinadas escenas (con piano, pues).
Pero lo peor de todo, y a modo de resumen general, es el exceso de pompa de la mayor parte de la banda sonora (sobre todo en las escenas de acción). El uso de elementos electrónicos se hace pesado, pero también sucede lo mismo cuando hablamos de los coros. Vamos, que la exageración del score es tan desmedida como la propia duración de "Batman v Superman: El amanecer de la Justicia". A su favor cabe decir que son los tiempos que mandan en el Hollywood actual. ¿Dónde están las elaboradas partituras de ciertas películas comerciales de los 90? (me refiero, por citar tan sólo unos pocos ejemplos, a títulos como "Speed", "Stargate", "Twister" o "Independence Day").
"La música de la Mujer Maravilla también me ha disgustado. Su primera aparición resulta chocante, dado que los compositores parecen obsesionados con el hecho de que la estridencia se apodere de la banda sonora de “Batman v Superman: El amanecer de la Justicia”. En teoría, la pieza representa a una guerrera moderna. A mí lo único que me provocó fueron dolores de cabeza."
Todo mundo hablando de lo genial que es el tema de WW y luego leo tu comentario y es.. ¡tan genial!
Es bueno leer de vez en cuando a alguien con una opinión diferente.
Deja una respuesta
Si la musica te parecio mala entonces tenes que dejar tu trabajo y dedicarte a vender colchones. No te cree nadie esta critica.